Reggaetón


 El reggae y dancehall, junto con el hip hop influyeron notablemente a este género híbrido. El reguetón se podría decir que nace de un movimiento cultural y musical entre jóvenes de Puerto Rico .18​ Las raíces del reguetón empezaron en Puerto Rico en los años 1990, cuando instrumentales de reggae en español provenientes de Panamá y de Jamaica, estaban siendo fusionados con hip hop en la isla. Durante esta década el género era llamado underground o melaza y tenía líricas explícitas sobre droga, violencia, amistad, amor o sexo. Los jóvenes puertorriqueños comenzaron a fusionar hip hop con ritmos de reggae. La fusión fue muy popular en las discotecas de la isla, caracterizado por sus letras muy fuertes y de lenguaje explícito, esparciéndose poco a poco entre la juventud local.19​ Se trataba de instrumentales de reggae en español, acelerados y utilizando una fuerte y agresiva forma de recitar versos. La popularidad del movimiento del recién surgido reguetón en las comunidades urbanas, se veía latente en la venta y distribución de los récords de la misma y los videos musicales que se producían durante la época.20

Muchos de los ritmos usados en el reguetón surgieron mucho antes que el mismo género, provenientes de varios géneros del Caribe eran populares en esa época. Durante estos años, tales ritmos llegan a Puerto Rico y se comienza a tocar en las discotecas esta música latina pero en español; músicos como El General se consideran pioneros en éste respecto.21​ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario